Mcdonald’s Argentina avanza en sostenibilidad con energía solar y reciclaje

Contactate con la franquicia y
Mirá la ficha técnica ACÁ

 

Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad en América Latina y el Caribe mediante la presentación de su 11º Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible (ESG). En este nuevo informe, la filial argentina destaca por un importante hito: la incorporación de energía solar a gran escala en su operación. Esta acción no solo representa un avance tecnológico y ambiental, sino también una señal clara del rumbo estratégico que la empresa está tomando para reducir su huella de carbono y fomentar un modelo de negocio más sustentable.

Energía solar para la mitad de la operación en Argentina

Uno de los puntos centrales del reporte 2024 es el acuerdo alcanzado entre Arcos Dorados Argentina y la empresa energética Capex. A través de este contrato, se garantizará el abastecimiento de energía solar al 50% de las operaciones de McDonald’s en el país. Esto equivale a 78 restaurantes que ya comenzaron a recibir electricidad generada en el parque solar La Salvación, ubicado en San Luis.

El contrato contempla un suministro anual de 20.000 megavatios-hora (MWh) durante un período de siete años. Este volumen de energía limpia representa una reducción significativa en el uso de fuentes fósiles y refuerza el objetivo global de McDonald’s de descarbonizar sus operaciones. Además, se trata de una acción que fortalece la matriz energética de la compañía, al sumar una fuente renovable adicional a los convenios ya existentes con proveedores de energía eólica como Pampa Energía y PCR.

“Este acuerdo consolida nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y fortalece nuestra transición hacia una matriz energética más diversificada y limpia”, afirmó Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados en Argentina, al presentar el nuevo informe.

Una transición energética con impacto regional

A nivel latinoamericano, el reporte señala que el 50% del total de la energía utilizada por McDonald’s proviene actualmente de fuentes renovables. Este dato es especialmente relevante en un contexto regional donde las políticas ambientales aún presentan grandes desafíos. McDonald’s, mediante Arcos Dorados, se posiciona así como una de las principales cadenas de comida rápida con inversiones tangibles en sostenibilidad en América Latina.

Pero el avance no se limita al cambio de matriz energética. La compañía detalla una serie de acciones que contribuyen a un modelo de economía circular y a una operación más respetuosa con el medio ambiente:

  • Se reciclaron más de 4,3 millones de litros de aceite usado, que en muchos casos se reutiliza como materia prima para biocombustibles.
  • Se recuperaron más de 940 toneladas de cartón, producto de los empaques y materiales de consumo interno.
  • Se logró una reducción de emisiones asociadas a su bono sostenible, una herramienta financiera que premia a las empresas por alcanzar metas ambientales.
  • Se generaron más de 480.000 oportunidades de empleo juvenil en toda la región.

Estas iniciativas también responden a una demanda creciente de los consumidores, especialmente de las nuevas generaciones, que valoran cada vez más el compromiso ambiental y social de las marcas que consumen. En ese sentido, McDonald’s está demostrando que es posible compatibilizar el negocio con una visión de futuro centrada en el bienestar del planeta y de las personas.

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com
27 de Agosto de 2025