Los 7 secretos de las franquicias

En el marco de la 14° Convención Nacional de Marcas y Franquicias, llevada a cabo el día 6 de Septiembre de 2018 los consultores de franquicias compartieron sus secretos.

Jorge Bliman habló sobre buenas prácticas: “Decidir ser el mejor, invertir, planificar, ejecutar, controlar (tablero de comando, comprador misterioso), ajustar (aprender del error), cultura organizacional de calidad”.

Carlos Canudas explicó cómo cuidar al franquiciado y las relaciones interpersonales: “Hay que medir la satisfacción del franquiciado: expectativas vs. realidad. ¿Qué recibo a cambio de las  regalías? Reunirse, hacer convenciones y tangibilizar quejas y beneficios. Un franquiciado contento no solo valora la rentabilidad. Tener empatía, escucha activa. Supervisores no, asistentes de campo sí. Generar confianza, llamar antes que llamen, sobre todo para prevenir conflictos. Agrandar la estructura para atenderlos”.

Gabriela Sapio destacó la versatilidad y la flexibilidad: “Diseñar el negocio a medida del consumidor. El mercado pide cada vez más personalización. Café Martínez empezó como licencia, construyendo la franquicia de a poco; o generar una franquicia mixta de industria; o expandirnos otorgando franquicias individuales mayoristas; o franquicias de desarrollo por zona. Diferentes formatos de franquicia: express, truck, corner, wall, tienda on line. Capacitación integral para diversos perfiles de franquiciados. Pensar global a largo plazo y actuar local a corto plazo”.

Daniel Arce explicó tres conceptos clave. “Desarrollo de producto: innovación permanente, sobre todo cuando baja el consumo. Capacitación permanente no es supervisar. Una vez por semana tiene que visitarlo un desarrollador y analizar el cash flow. Comunicación permanente con el cliente, sobre todo cuando baja el consumo”.

Fabián Slisaransky  destacó la Pasión y Responsabilidad: “Cuando el escultor francés Bartholdi hizo el cabello de la Estatua de la Libertad, en 1884, con tanta perfección y a cien metros de altura, no había helicópteros. Cien años después se pudo apreciar tanta perfección. Solo la pasión lleva al éxito”.

Mario Comi destacó que en franquicias hay que tener un compromiso para toda la vida. “El franquiciante debe definir una estrategia y un perfilr de franquiciado para incrementar el valor de la marca, además de capacitar, invertir e innovar permanentemente. El Franquiciado debe definir a qué está dispuesto”.

Santiago Salcedo resaltó el trabajo en equipo para aprovechar la economía de escala. “Hay que estar juntos sobre todo en las malas. Los franquiciados se ven y hablan por Wathsapp. El franquiciante debe liderar la conveniencia mutua”.

 

Fuente: Nota realizada por Adriano Cabrera para www.gaf-franquicias.com

 

 

Los 7 secretos de las franquicias Los 7 secretos de las franquicias