Amérian Hoteles anunció la llegada de su cadena a Chile en el marco de su plan de expansión en el Cono Sur. Del lanzamiento participaron Roberto Amengual, Presidente de la Cadena; José Ramos, Director de Expansión y titular de GH; Waldo Véliz Picarte, Presidente de Inversiones Coquimbo y accionista del proyecto; Francisco Javier Soto Krüger, arquitecto y director del proyecto y Claudio Telias Ortiz, Alcalde Subrogante de la Comuna de Coquimbo.
El próximo Destino Amérian se ubicará en la ciudad de Coquimbo, en la IV Región de Chile, la cual ha mostrado un importante crecimiento durante los últimos años, no sólo de huéspedes de placer sino también corporativos. Reconocida internacionalmente por su puerto, es uno de los principales lugares de atraque de barcos comerciales y cruceros turísticos, siendo el principal puerto exportador para productos de la región.
“La ubicación es estratégica para el proyecto principalmente, por la importancia que está teniendo Coquimbo en el mercado y las inversiones que se están realizando en la ciudad portuaria. El Túnel de Agua Negra, va a darle un empuje clave en relación a las conexiones e integración con la región, más que todo a nivel corporativo. Mientras que su cercanía con La Serena, se convierte en un excelente complemento para el proyecto en la parte vacacional. De esta manera, se logran cubrir las necesidades de ambos públicos” afirma Roberto Amengual.
Con una inversión de más de 30 millones de dólares, la empresa propietaria del proyecto Inversiones Coquimbo, construirá un hotel de primer nivel, respetando los más altos estándares de calidad respaldados por Amérian.
Amérian Coquimbo Hotel será un hotel 4 estrellas superior único, con servicios de primera línea, diseño moderno y vanguardista, con una ubicación estratégica y las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Este emprendimiento será comercializado en formato Condo Hotel, modelo que la Cadena implementa exitosamente en otras plazas.
La torre tendrá una altura de 19 pisos entre los que convivirá el hotel, salones de convenciones y eventos, oficinas, comercios y restaurantes. Uno de los pisos será de uso exclusivo de la Municipalidad de Coquimbo, el cual contará con oficinas para las autoridades del Edificio Consistorial, parking y acceso diferenciado a la torre.
“Llegar a Chile significa que la fortaleza de la marca a nivel nacional ha llegado a un punto tal que otros países limítrofes nos consideran la mejor opción para llevar adelante su emprendimiento. Tanto para que nuestra marca los acompañe, como para la gestión del proyecto gracias a nuestro modelo de negocios y gerenciamiento” remarca Amengual.
Vea la ficha técnica AQUÍ
Fuente: www.gaf-franquicias.com
14 de Diciembre de 2018